Inicio |  Producto y Servicio  |  Gerencia Técnica  |  Inspección No Destructiva

Inspección No Destructiva

  • Termografía.
  • Medición de Espesores en Equipos.
  • Inspección Ultrasónica.
  • Técnicas Superficiales e Inspección Visual.

Termografía.

Esta técnica, basada en el análisis del espectro infrarrojo, permite determinar puntos calientes y zonas que indican la presencia de anomalías en equipos eléctricos y electrónicos, desalineamiento de engranajes y fugas de calor en equipos de proceso.

Conexión interna de un generador. Imagen con luz visible.

Imagen con cámara termográfica mostrando zona defectuosa del generador.

Análisis termográfico del alineamiento de un engranaje. Foto con luz visible

Análisis termográfico del alineamiento de un engranaje. Imagen termográfica.

Medición de Espesores en Equipos.

Medición de Espesores en Equipos.

Permite determinar pérdidas de espesor en tubos y paredes de estanques. También podemos medir espesor de enchape no ferromagnéticos. La técnica permite trabajar hasta 450ºC.

Control de espesores a tubos "pantalla" y del sobrecalentador en caldera recuperadora de una planta de celulosa.

Control de espesores a horno de cal en planta de celulosa.

Inspección Ultrasónica.

Con un principio similar al de medición de espesores, el ultrasonido nos permite, por su alta sensibilidad, detectar defectos y discontinuidades inherentes a estanques a presión y estructuras soldadas.

Inspección a cordones de soldadura en esfera de butano perteneciente a una refinería.

Técnicas Superficiales e Inspección Visual.

Utilizando partículas magnetizables, tintas penetrantes y sulfato de cobre, es posible la detección de discontinuidades superficiales y subsuperficiales, técnica aplicada principalmente a elementos de máquinas y tubos de caldera.

Inspección por tintas penetrantes a rotor de turbina de 35 MW.